hecho4u
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Cuadro fácil y rápido
Estáis aburridos de ver las paredes de vuestra casa siempre iguales? Ya no hay excusa. Hacer este cuadro es más que fácil y rápido!! Además os dejo un tutorial para que no quepan dudas.
DIY Álbum de bebé (II)
Hola manitas!
Como ya os comenté en la entrada anterior, voy a colgar una serie de entradas que consisten en ir mostrando página a página un álbum de bebés (en este caso, de un niño) en el que se recogen los momentos más importantes del primer año de vida.
Hoy os traigo la primera página del álbum. Tiene un aire otoñal pues el nacimiento del niño estaba previsto para esta época del año. Sin más, os dejo con el proceso (espero que os guste ;))
DIY Álbum de bebé (I)
Hola Manitas!!
Para empezar el año os traigo un proyecto que seguro que os va a encantar hacer, sobre todo a las futuras mamis/papis. Se trata de un álbum para ir reuniendo los momentos más especiales de los más peques de la casa.
Constará de varias entradas en las que iré explicando el paso a paso para que así no resulte tan largo y pueda ir dando más detalles. Hoy comenzaré por hacer LA PORTADA.
Los materiales que necesitaremos (más o menos) son:
PASO 9: Lo siguiente es poner un rectángulo de papel cuadriculado que también cogí del mismo set y sobre él, unas mariposas que le dan un toque naif.
PASO 10: Podemos añadir también unos banderines en la esquina superior derecha.
Voy a aprovechar para utilizar otra técnica que me encanta y que da un resultado espectacular. Se trata de los polvos de embossing. Para ello necesitamos 4 elementos: un sello, tinta transparente de secado lento, polvos del color que mejor nos vaya y la pistola de calor. (Si os interesa esta técnica, os haré otra entrada explicándola con más detalle).
PASO 11: Para finalizar nuestra portada, vamos a ponerle un título. Como nuestro álbum tiene el propósito de dejar plasmados los primeros recuerdos de un niño, lo voy a llamar "Cuando era pequeño...". Para ello, he cortado una etiqueta y un óvalo festoneado a los que también les he aplicado tinta en el contorno y sobre ellas, con un troquel abecedario, corté las letras (Mayúsculas y minúsculas) en un tono clarito para que hiciera contraste con el fondo y se viera bien. Las letras cortadas de esta manera, quedan muy igualaditas y el acabado es más profesional.
Bueno chic@s, os dejo con el resultado final que espero que os haya gustado. Nos vemos pronto con la siguiente parte de nuestro proyecto.
Para empezar el año os traigo un proyecto que seguro que os va a encantar hacer, sobre todo a las futuras mamis/papis. Se trata de un álbum para ir reuniendo los momentos más especiales de los más peques de la casa.
Constará de varias entradas en las que iré explicando el paso a paso para que así no resulte tan largo y pueda ir dando más detalles. Hoy comenzaré por hacer LA PORTADA.
Los materiales que necesitaremos (más o menos) son:
PASO 1: Este álbum va a ser apaisado y para las hojas interiores utilizaré papel A4 (297x210mm). Comenzaremos por cortar 2 trozos de cartón de 1,5mm de grosor (más o menos) con las medidas un poco superiores a las hojas que decoraremos para el contenido. En este caso, yo dejé 2,5 cm a la derecha e izquierda y 1 cm arriba y abajo. Esto será la portada y contraportada.
PASO 2: Seleccionamos el papel que servirá de fondo para nuestra portada. Como va a ser para un niño,utilizaré el color turquesa.
Cortamos el papel 2 cm más grande que el cartón y eliminamos las esquinas para que nos queden mejor las pestañas laterales que doblaremos hacia el interior.
PASO 3: Ahora ponemos pegamento (cola de carpintero o glossy accents) en todo el revés del papel y en las pestañas y de esta manera, forramos el cartón.
PASO 4: Para hacer el canto del álbum, necesitaremos otro trozo de cartón pero este paso lo dejamos para más adelante (luego os explico porqué). Para continuar, cortamos el papel con el que forraremos este cartón (en mi caso, blanco con relieve) y que solapará la portada y contraportada. Las medidas serán 12cm x 27cm.
PASO 5: Empezamos con los adornos. Con una perforadora de bordes, hacemos el lateral del papel que decíamos antes que será el canto de nuestra portada.
PASO 7: Ahora superponemos un papel que haga juego con el fondo. En este caso es estampado de color amarillo apagado con flores turquesa. Lo podéis encontrar en el set Mosaic Memories. Un truquito para que quede el borde más definido y le dé un toque vintage, es aplicar tinta con una esponja a todo alrededor. Yo he utilizado la Distress Ink en el tono Vintage Photo
PASO 8: Con la máquina Big Shot de Sizzix y diferentes troqueles, vamos a cortar los adornos. Por ejemplo, podemos poner una blonda blanca y cortar unas esquinas labradas con papel de periódico para enmarcar el segundo fondo.
PASO 9: Lo siguiente es poner un rectángulo de papel cuadriculado que también cogí del mismo set y sobre él, unas mariposas que le dan un toque naif.
PASO 10: Podemos añadir también unos banderines en la esquina superior derecha.
Voy a aprovechar para utilizar otra técnica que me encanta y que da un resultado espectacular. Se trata de los polvos de embossing. Para ello necesitamos 4 elementos: un sello, tinta transparente de secado lento, polvos del color que mejor nos vaya y la pistola de calor. (Si os interesa esta técnica, os haré otra entrada explicándola con más detalle).
PASO 11: Para finalizar nuestra portada, vamos a ponerle un título. Como nuestro álbum tiene el propósito de dejar plasmados los primeros recuerdos de un niño, lo voy a llamar "Cuando era pequeño...". Para ello, he cortado una etiqueta y un óvalo festoneado a los que también les he aplicado tinta en el contorno y sobre ellas, con un troquel abecedario, corté las letras (Mayúsculas y minúsculas) en un tono clarito para que hiciera contraste con el fondo y se viera bien. Las letras cortadas de esta manera, quedan muy igualaditas y el acabado es más profesional.
Bueno chic@s, os dejo con el resultado final que espero que os haya gustado. Nos vemos pronto con la siguiente parte de nuestro proyecto.
Etiquetas:
álbum,
Bebés,
DIY,
niño,
personalizado,
recuerdos,
Scrapbooking
Cuadro navideño
Ya si que estamos en la cuenta atrás para la Navidad, pero ¿tenéis ya la casa lista? ¿Estáis aburrid@s de poner siempre los mismos adornos y queréis darle este año un cambio a la decoración? Pues os traigo la solución.
Os dejo un paso a paso de un cuadro muy original que podéis poner en cualquier rinconcito.
Partimos de un lienzo negro que se encuentra fácilmente en las tiendas de todo a 100
Os dejo un paso a paso de un cuadro muy original que podéis poner en cualquier rinconcito.
Partimos de un lienzo negro que se encuentra fácilmente en las tiendas de todo a 100
Aplicamos una capa de pintura blanca o Gesso para acondicionar la superficie a los tratamientos posteriores que vamos a ir llevando a cabo.
Buscamos servilletas de papel con un motivo navideño o algún estampado que os inspire y nos quedamos sólo con la capa en la que está el dibujo.
Usando la técnica de decoupage, con barniz vinílico transparente de acabado brillante, vamos pegando la servilleta cubriéndola con papel film u otra superficie plástica y aplicando una ligera presión en círculos. Dejamos los bordes libres para que se vea la pintura de la capa anterior y dé así un aspecto desenfadado.
Ya tenemos la base preparada. Ahora es el momento de ir añadiendo las decoraciones que pueden ser: washi tapes, cartulinas troqueladas, sellos, cuerdas, lazos...o cualquier otro material que se os ocurra, procurando que los colores sean armoniosos entre sí.
Las letras quedan muy elegantes si elegimos unos troqueles con un tipo de letra más elaborada y terciopelo autoadhesivo como material. Para imitar al acebo, unos rhinestones rojos que además, le dan relieve al cuadro.
Los washi tapes, cintas y baker twines no pueden faltar y yo he aprovechado para poner un trocito de cada una de las que tengo con motivos navideños
Otra servilleta que tenía un Papá Noel la he puesto en una esquina del lienzo y la he rodeado de otros rhinestones, pero esta vez mucho más pequeños y blancos, imitando a los copos de nieve que tanto anhelamos en esta época del año.
Este es el resultado final!! ¿Qué os parece? Os animo a que lo hagáis porque es facilísimo, rápido y muy bonito.
Feliz Navidad familia!.
Etiquetas:
cuadro,
Decoración,
decoupage,
DIY,
navidad,
noel,
Scrapbooking
Customiza tu vaso
Por fin llegó el verano!! y con él, también llega el calor y la necesidad de hidratarse continuamente para reponer líquidos y sales. Ahora puedes hacerlo customizando tu vaso de una manera muy original y muy útil, ya que además tiene tapadera y lo puedes llevar siempre contigo.
Espero que os guste :)
Espero que os guste :)
Decoración de una terraza
Tengo que deciros que esta entrada es muy especial para mí.
Ya que el buen tiempo se ha instalado, los eventos al aire libre son los planes más apetecibles. Éste se trata de una fiesta sorpresa en una terraza que estaba completamente vacía, diáfana y con suelo de terrazo.
Teníamos por delante un gran reto y creo que no pudo salir mejor. TODA la decoración está hecha a mano,de forma artesanal y reciclando materiales en la mayoría de los casos; por lo que es una forma low cost de cambiar por completo el aspecto de un área de la casa que estaba olvidada.
Os hago un tour general:
Mesa: la hicimos especial para ese evento. Está hecha con tablillas de madera procedente de palets, barnizados y debidamente tratados para aguantar las inclemencias meteorológicas. Los agujeros del centro tienen debajo un macetero que hace la función de cubitera.
Manteles: Hechos a partir de tela de sacos viejos, poniendo en el borde una tira de encaje blanco, armonizando con el resto de la decoración e integrándose en el ambiente.
Bolas sobre el césped: las hice de varios tamaños, con hilo de algodón blanco y las situamos en ciertos rincones donde aportaban calidez al ambiente.
Flores de papel: también colocadas por el suelo y colgando en unas guirnaldas. Los colores también van en conjunto con el resto de la decoración.
Floreros: encima de la mesa, coloqué varios de estos floreros. Son tarros de cristal de miel que ya estaban agotados y que envolví en la misma tela de saco y encaje de la que utilicé para los manteles. Las flores también están hechas de tela y las ramas y hojas verdes, las cogimos del campo y después les pegué trocitos de algodón.
Cubiertos: Para colocar los cubiertos y las servilletas, usé la misma técnica y poniendo en el servilletero una ramita de albahaca fresca.
Banderines: En cada uno hay una letra de goma eva, formando la palabra "Felicidades". Aunque no se aprecia mucho, en la estructura que ya estaba colocada en la terraza, enrollamos varias tiras de luces led para crear un ambiente muy acogedor.
Espero que os haya gustado :)
Guirnalda de vasos y luces
Os dejo el VIDEO del DIY:
DIY Colgador puerta
Hola manitas!
Hoy os traigo un DIY que me tiene encantada. Se trata de un colgador para adornar la puerta de nuestra habitación, o la de vuestros hijos.
He comprado la base de madera contrachapada que la podéis encontrar en tiendas de manualidades. Vamos a explicar el paso a paso:
1) Aplicar una capa de Gesso para que la decoración que pongamos en la superficie agarre bien. Dejamos secar.
2) Cogemos una servilleta de papel que nos guste, en este caso con aire vintage, nos quedamos con la capa que contiene el dibujo y con barniz acrílico la vamos pegando con la técnica de decoupage, poniéndole un plástico por encima y haciendo círculos para evitar que queden burbujas.
3) Dejamos secar y con una lima de uñas, repasamos el borde eliminando los restos de papel.
Empezamos a decorar el colgador:
4) Ponemos un sello con tinta color marrón vintage cuyo dibujo son unas letras como escritas a mano. También podemos coger hilo bramante (del que usamos en la cocina) y le damos varias vueltas en un lateral. Procuramos hacer una lazada bonita.
5) Con papeles que armonicen en color y estilo, podemos cortar diferentes formas. Yo he usado la Big Shot de Sizzix para troquelar la silueta de la chica, las flores y el borde que imita al camafeo. También podemos cortar la forma de una etiqueta, cubrirla parcialmente con un trozo de periódico y ponerle un lazo.
6) Antes de pegar todos los adornos de papel en la base, os sugiero que repaséis los bordes con la misma tinta que hemos usado antes, mojando con una esponjita y aplicando a toquecitos.
Ya la tenemos lista! Habéis visto qué fácil es? Os animo a que lo hagáis o me encarguéis alguna :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















































